Como la lista de verbos irregulares en inglés es muy extensa, nos podemos ayudar de diversas técnicas de aprendizaje para memorizarlos adecuadamente. Una opción es la mnemotecnia, es decir, utilizar la técnica de asociación mental de ideas, ejercicios repetitivos o esquemáticos,… para ayudarnos a recordar.

 

Normalmente, los procedimientos mnemotécnicos que nos pueden ayudar dependen de nuestro estilo de aprendizaje. Como ya sabrás, cada persona aprende de una manera completamente diferente: con distintas estrategias, velocidades, motivaciones, etc. Las técnicas más comunes son: el visual (observando un mapa), el auditivo (escuchando cómo alguien le explica cómo llegar) y el kinestético (yendo al sitio).

 

Lo más común, es que utilices ambos métodos para aprender otro idioma, sin embargo, uno predomina sobre los demás. Saber tu estilo de aprendizaje que domina en ti es el primer paso para aprender inglés y la lista de verbos irregulares. Una buena manera de identificar qué tipo de método de estudio te ayuda a aprender es realizar un examen. Cuando lo descubras conocerás tus virtudes y debilidades para así poder compensarlas.

 

Si resulta que eres un aprendiz visual una buena manera son los esquemas y mapas conceptuales; si eres un aprendiz auditivo puedes grabarte y posteriormente escuchar las grabaciones; y si, por último, eres un aprendiz kinestésico una técnica es interactuar constantemente en el aula. Otra técnica muy útil para memorizar los verbos irregulares es la rima o la agrupación. Para ello, puedes ir agrupando los verbos que riman y luego repetirlos varias veces. De esta manera los estarás recordando al escribirlos y te los memorizaras al decirlos.

 

Algunos ejemplos de cómo agrupar los verbos irregulares son los siguientes:

  • Los más comunes (ser/estar, hacer, ir, haber/tener, hacer).
  • Los que su infinitivo, pasado y participio se construyen de la misma manera (golpear, cortar, cerrar, poner, costar, herir).
  • El grupo “-come” (convertirse, vencer/superar, venir).
  • Cuando el participio acaba en “-n” (caer, comer, dar, esconder, perdonar).
  • Si comparten la pronunciación del pasado y del participio (beber, cantar, correr, empezar, encogerse, hundirse).

Desde la academia de Dictum Idiomas esperamos que estos pequeños trucos te hayan sido de utilidad y te animamos a que los pongas en práctica.

Dictum Idiomas

info@dictumidiomas.com