Con la intención de conocer las impresiones de profesionales relevantes de distintos sectores sobre el panorama lingüístico en España, hoy os traemos una breve conversación con Jaime Sanchez, Director de Sub-Unidad de Negocio en Deoleo S.A. Con encuentros como éste, Dictum Idiomas Para Empresas pretende poner de manifiesto cómo invirtiendo en formación de idiomas las empresas pueden conseguir una plantilla mejor capacitada.

 

 

 

  «El dominio de otros idiomas es la puerta a nuevas oportunidades»

Jaime Sanchez

 

 

 

 

 

¿Cómo definiría el mercado idiomático hoy en España?

Es una de las asignaturas pendientes de los españoles. El hecho de que desde las empresas se esté potenciando cada vez más el aprendizaje de idiomas refleja un déficit importante en nuestro proceso de formación.

 

¿Cree que dominar otros idiomas es la clave para abrir nuevos negocios?

En muchos casos si. Al final es una forma más de adaptarse al medio, los que sean capaces de acercarse más a los clientes serán los que consigan triunfar.

 

¿Qué cree que aporta el dominio de otro idioma a los trabajadores?

El dominio de otros idiomas es la puerta a nuevas oportunidades. Las empresas necesitan tener el mayor acercamiento posible a sus clientes, y el dominio del idioma de tu interlocutor supone un gran avance para entender y atender sus necesidades. Para los trabajadores cada vez más pasa de ser una oportunidad a ser una necesidad.

 

¿Está de acuerdo con que las empresas que invierten en formación tienen mejor reputación de cara a sus empleados?

Sin lugar a dudas la formación es una de las variables más valoradas por los empleados. Hoy en día, las nuevas incorporaciones exigen planes de formación más extensos, y los idiomas obviamente están dentro de sus prioridades.

 

¿Qué idiomas cree usted que los alumnos tienen mayor dificultad en aprender?

Depende mucho de las personas y del conocimiento que tengan de otros idiomas previamente, pero en general, desde el punto de vista de la empresa, cualquier formación en idiomas es recibida muy positivamente por el alumno. Los niveles de motivación son muy altos y las dificultades son solo una parte más del proceso.

 

¿Algún consejo para las empresas que todavía no ofrecen clases de idiomas a sus trabajadores?

No creo que haga falta dar muchos consejos en este ámbito. Es obvio que en los últimos años las empresas con negocios fuera de España han estado en una mejor situación para superar la difícil situación del mercado interior. Para ello es necesario contar con empleados bien formados en idiomas. Ya no se trata de una alternativa para la estrategia futura, sino de un pilar necesario para seguir avanzando.

 

¡Muchas gracias!